Cómo pintar esta acuarela, paso a paso. - Pablocuestawatercolor

Cómo pintar esta acuarela, paso a paso.

¡Hola!

Puedes aprender a pintar conmigo en mi canal de Patreon. Mientras tanto, también puedes intentar seguir esta explicación paso a paso de esta pintura que hice sobre uno de mis lugares favoritos en Madrid :)

1. Dibujo: Hago un dibujo sencillo, tratando de componerlo de una manera atractiva (la regla de los tercios). Agrego algunos detalles que creo que son importantes, pero en general es un dibujo simple.

2. Primera capa de color: Aplico la primera capa de color, el color "claro". Uso azul cobalto e isoindolina amarillo mientras bajo. Agrego algo de quinacridona naranja quemado al moverme hacia el suelo y añado nuevamente un poco de azul cobalto para enfriar aún más el suelo. El azul cobalto y el naranja se mezclan en el papel, creando un gris cálido en la superficie.

3. Nubes: Mezclo isoindolina amarillo y azul cobalto para obtener un gris cálido que uso para pintar algunas nubes. Las pinto en húmedo sobre húmedo para que se mezclen con bordes suaves. Sin embargo, algunas partes del papel se secan rápidamente, por lo que suavizo los bordes con un pañuelo de papel.

4. Edificio principal: Comienzo a pintar el edificio principal usando la misma mezcla de isoindolina amarillo y azul cobalto. La mezcla ahora es un poco más espesa que antes. Pinto sobre papel seco. Varío la mezcla mientras pinto el edificio, añadiendo más azul, amarillo o un poco de naranja para sugerir la luz reflejada en las formas. Me aseguro de dejar algunos espacios en blanco aquí y allá para preservar los puntos de luz del edificio.

5. Zona del suelo y árboles: Al moverme hacia el suelo, añado verde perileno a la mezcla y algo de quinacridona naranja quemado. Los mezclo de manera orgánica en la superficie del papel y salpico un poco de agua para dar textura. Esta es el área de los árboles en la pintura, por lo que necesito esa textura para sugerir movimiento.

6. Detalles oscuros: Con una mezcla más espesa y oscura usando azul ultramar y siena tostada, añado detalles importantes en el edificio, principalmente las ventanas. También defino los edificios cercanos. Uso un gris base mezclando cobalto y siena tostada, y luego agrego la textura de los ladrillos encima con naranja quemado y rojo veneciano.

7. Árboles: Empiezo a pintar los árboles usando verde perileno mezclado con un poco de quinacridona dorado por un lado y algo de naranja quemado por otro para crear una textura que sugiera árboles iluminados o en sombra. Indico los árboles con una textura abstracta y solo me preocupo por añadir ciertos detalles, como formas específicas de árboles, troncos o ramas en pequeñas áreas, para realzar la ilusión.

9. Detalles finales: Agrego pequeños detalles aquí y allá, ¡y la pintura está terminada!

Espero que te haya gustado este proceso paso a paso. El video completo está disponible en mi canal de patreon.

¡Que tengas un buen día!

返回博客